Desde este blog os queríamos desear un fantásticos año nuevo a todos! Estamos convencidos que vendrá repleto de retos, triunfos y aprendizajes. Feliz año 2011!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avanzar, conseguir lo que te propones supone esfuerzo, entrenamiento, sufrimiento...¿Existe la suerte? No lo sabemos...pero lo que sí que sabemos es que todo está en nuestras manos...Un nuevo día, un nuevo reto

viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
Concentrándonos...
Concentrándonos para encarar el último día del año...quizás sería una buena idea hacerlo corriendo...
Hoy:
Iolanda: 30' de musculación + 55' de spinning sudando y padeciendo un poco
Josef: Corridos 14km en 60 minutos a 152ppm de media
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Help!
Seguimos necesitando a mucha gente para que nos ayude en este proyecto...
Josef : listos 71 km de mountain bike a 122 ppm de media + 2.000 metros de natacion en el Dir Diagonal, Vamoooosss!
Iolanda: 50' de running a ritmo suave+ 120' de caminata a buen ritmo para seguir fortaleciendo
martes, 28 de diciembre de 2010
¡Sigue los consejos de Josef para preparar la Maratón!
Josef: 49km moutain bike a 128 ppm. Por la tarde, sesión de running haciendo por enmedio 8 series de 200 metros y 6 series de 400 metros (45')
Iolanda: estiramientos y sesión de pesas y abdominales dando descanso a la rodilla
lunes, 27 de diciembre de 2010
Siempre van bien los consejos...
Iolanda: Hoy día de running en una fría ciudad de Terrassa para compartir 1h10' con otras personas que participan en el reto, entre ellas mi hermana Sonia (ostras como ha mejorado en pocos meses!). ¡Inyección de motivación! También he aprendido nuevas cosas sobre los entrenamientos, técnica de carrera, hidratación y geles con Paco, un enamorado del running y el deporte.¡Gracias por vuestro apoyo!
Josef: Listos 3.100 metros de natación + 50 minutos de spinning al 65% + 50 minutos de pesas
¡Qué frío!
Día frío en Barcelona...ha costado salir a primera hora para moverse un poco. ¡Mejor no mirar el termómetro!
Domingo
Josef: Listos 42km de mountain bike en 2h05minutos, hoy algo de desnivel.
Iolanda: Estiramientos y 60' de running por la ciudad y el parque de la Ciutadella.
Anima ver a otros corredores y ciclistas...así no te sientes tan solo.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Entrenamientos navideños...despidiendo a Papa Noel
Dos niveles:
Nivel básico
Nivel básico
Lunes: 4´andando, 16'corriendo suave, 1' andando, 16'corriendo suave.
Martes: 4´andando, 17'corriendo suave, 1' andando, 17'corriendo suave.
Miércoles: Descanso
Jueves: 4´andando, 18'corriendo suave, 1' andando, 18'corriendo suave
Viernes: 4´andando, 19'corriendo suave, 1' andando, 19'corriendo suave.
Sábado: Descanso
Domingo: 4´andando, 35'corriendo suave, 5' andando, 25'corriendo suave.
Nivel más avanzado
Lunes: Descanso
Martes: carrera continua 70'
Miércoles: Decanso
Jueves: 20' calentamiento+3x8' Rec:5' ritmo suave+10' vuelta a la calma
Viernes: Descanso
Miércoles: Decanso
Jueves: 20' calentamiento+3x8' Rec:5' ritmo suave+10' vuelta a la calma
Viernes: Descanso
sábado, 25 de diciembre de 2010
Testimonio: Yo también formo parte del reto
Después de tener que abandonar el deporte por un problema de salud, 6 años después, me sumo a este reto. En el mes de Julio empecé a correr y tuve que parar a los 3 minutos. Hoy he corrido 1h 40'...¿Dónde está el límite? El límite se lo pone uno mismo.
“Vuelvo a correr, simplemente porque me gusta correr”
Nombre: Patricia
Profesión: Educar en la excelencia
Libro que me ha ayudado: La inutilidad del sufrimiento (Mª Jesús Ayala)
Libro que me ha sorprendido: El mundo amarillo (Albert Espinosa)
Libro que estoy leyendo: El crash del 2010: Toda la verdad sobre la crisis (Santiago niño Becerra)
Disfruto: Desayunando en mi casa los fines de semana.
Pensamiento: Correr es más que un deporte. Es encontrarse con una misma, trascender tocando un poco el cielo, meditar en silencio o en compañía de la música, escucharse, crear, sentir, vivir, sufrir y superarse.
Decálogo de reflexiones personales pensadas en distintos momentos de running:
1. No parar de caminar
2. Vivir ilusionada de volver a correr
3. Sentirme llena de vida de nuevo.
4. Vivir en harmonía
5. Aceptar y vivir aceptando
6. Aprender, evolucionar y crecer emocionalmente
7. Quererme y querer sin sufrir inútilmente
8. Simplificar mi vida
9. Inundarme de pensamiento positivo
10. No cansarme nunca de vivir
Gracias a Josef y Iolanda por animar a mucha gente a ponerse las bambas y correr ¡Yo también formo parte de este reto! ¿Quién más se apunta?Tú también puedes
Josef: Corridos 60 minutitos por collserola subiendo al Tibidabo, ¡qué vista más espectacular!
Iolanda: 40' de running a primera hora, mirando hacia el sol para recoger algo de su fuerza...acompañada de mi hermana mayor...buen inicio para el día de Navidad
Iolanda: 40' de running a primera hora, mirando hacia el sol para recoger algo de su fuerza...acompañada de mi hermana mayor...buen inicio para el día de Navidad
viernes, 24 de diciembre de 2010
¡Feliz Navidad!
Hoy queríamos aprovechar nuestro blog para desearos una fantástica Navidad...
Deseamos que el Papa Noel os traiga muchas cosas...y tiempo para entrenar.¡Feliz noche mágica!
Josef: Listos 45 km de mountain bike en 1h50 minutos buscando a Papa Noel por collserola, ¡no lo he encontrado! 131ppm de media y 1.310kcal consumidas
Iolanda: Sesión de Running de 1h 43' por una ciudad de Barcelona a medio gas...¡Por fin ha salido el sol!

jueves, 23 de diciembre de 2010
Nunca subestimes la importancia de estar alegre y feliz
Hazlo otra vez, corrige para mejorar, lucha por lo que sueñas aunque te vaya la vida con ello...
Josef: listos 75 minutos de running a 146ppm de media + 50 minutos de spinning a 110 ppm + 45 minutos de pesas....
Iolanda: 20' de running + 45' de spinning
martes, 21 de diciembre de 2010
Día de lluvia en Barcelona
Día de lluvia en Barcelona...pero no es una excusa para no moverse.
Iolanda: hoy tocaba afrontar, después de 25' de pesas y estiramientos, una clase interválica de 45' de spinning...¡Me encantan estas clases! ¡Los cambios de ritmo te despiertan completamente!
Josef:55 minutes de running a142ppm
Josef:55 minutes de running a142ppm
lunes, 20 de diciembre de 2010
Testimonio: Yo también formo parte de este reto
El deporte es algo muy importante en mi vida y en mi familia. Para mi deporte es esfuerzo, entrega, sacrificio, superación, alegría, amistad, pasión, ilusión...es un estilo de vida que quiero transmitir a mis dos hijos. En definitiva es algo que me hace feliz. Aunque no siempre sea fácil entrenar...hay que robar horas al descanso y al sueño.
Sé que no puedo ni quiero cerrar los ojos al mundo que nos rodea. Deporte también es solidaridad. Espero y deseo que con este reto mucha gente se anime a cumplir su sueño de participar en una maratón (yo ya lo hice el año pasado y este año repito!) y que apoyando a este proyecto de Iolanda y Josef podamos ayudar a muchos niños y niñas para que ellos también puedan conseguir el sueño de su curación. ¡Yo también formo parte de este reto!
Entrenamientos fin de semana:
Josef: 55km de mountain bike en 2h20' a 138 ppm de media y 1639 kcal consumidas
Iolanda: sábado 60' de running+ 100' de running domingo (1h 40 disfrutando y sufriendo a la vez)
Josef: 55km de mountain bike en 2h20' a 138 ppm de media y 1639 kcal consumidas
Iolanda: sábado 60' de running+ 100' de running domingo (1h 40 disfrutando y sufriendo a la vez)
Lunes:
Josef: 2h05 minutos, 48km, a 140ppm de media y 1608kcal consumidas.
Iolanda: 20' de pesas y 45' de spinning (para recuperar fuerzas del fin de semana)
domingo, 19 de diciembre de 2010
Entrenamientos pre-navideños
Dos niveles:
Nivel básico
Nivel básico
Lunes: 5´andando, 14'corriendo suave, 2' andando, 14'corriendo suave.
Martes: 5´andando, 15'corriendo suave, 2' andando, 15'corriendo suave.
Miércoles: Descanso
Jueves: 5´andando, 16'corriendo suave, 2' andando, 16'corriendo suave
Viernes: 5´andando, 17'corriendo suave, 2' andando, 17'corriendo suave.
Sábado: Descanso
Domingo: 5´andando, 30'corriendo suave, 2' andando, 20'corriendo suave.
Nivel más avanzado
Lunes: Descanso
Martes: carrera continua 65'
Miércoles: Decanso
Jueves: 20' calentamiento+2x12' Rec:10' ritmo suave+10' vuelta a la calma
Viernes: Descanso
Miércoles: Decanso
Jueves: 20' calentamiento+2x12' Rec:10' ritmo suave+10' vuelta a la calma
Viernes: Descanso
Sábado: carrera continua 40'+Técnica de carrera
Domingo: carrera continua 95'
Domingo: carrera continua 95'
viernes, 17 de diciembre de 2010
El poder de un sueño
El Equipo Hoyt son un padre (Dick Hoyt) e hijo (Rick Hoyt) que compiten juntos en maratones, triatlones y otros desafíos físicos. Rick tiene una discapacidad adquirida en el momento de nacer por falta de oxígeno en su cerebro, que le originó una parálisis cerebral. . Dick lo lleva en una silla especial acoplada al frente de su bicicleta, lo arrastra en un bote especial cuando nadan y lo empuja en una silla de ruedas adaptada cuando ellos corren.
Este año protagonizan el anuncio de la Maratón solidaria de Tv3... Pocas palabras antes de ver este vídeo... http://www.tv3.cat/3alacarta/#/videos/3228810
¡Hoy más que nunca motivados a moverse por todos aquellos que no pueden hacerlo!
Iolanda: 25' pesas+ 45' Spinning +35' natación (qué fría que estaba el agua...¡casi me muero! No he podido alargar más tiempo nadando...)...¡todo por el reto!
Iolanda: 25' pesas+ 45' Spinning +35' natación (qué fría que estaba el agua...¡casi me muero! No he podido alargar más tiempo nadando...)...¡todo por el reto!
jueves, 16 de diciembre de 2010
¡El sábado nos ponemos la gorra con la gente de Afanoc!

Se celebrará el sábado 18 de Diciembre en el Zoo de Barcelona . Objetivo: Llenar el Zoo de Gorras Solidarias!
Josef: charla en Valencia y Carrera "San Silvestre" con el dorsal nº1
Iolanda: 15' de trabajo con pesas + 55' de running jugando con diferentes velocidades
Iolanda: 15' de trabajo con pesas + 55' de running jugando con diferentes velocidades
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Testimonio:Yo también formo parte del reto
Quiero formar parte de este proyecto, en primer lugar por el objetivo: recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. En segundo lugar por quién lo propone, Iolanda, porque representa para mí mucho más que una amiga y Josef un persona que anima a romper límites. Y en tercer lugar porque supone un reto personal, tras haber estado “retirada” durante algún tiempo deportivamente hablando y por voluntad propia, al haber traído al mundo dos monstruitos que adoro (que no suene a excusa).
El deporte ha formado parte de mi vida siempre, en especial la montaña y todo lo que implica. Ahora retomo el ritmo de entreno que me permite disfrutar de nuevo de este deporte extremo, y cómo no, para preparar este maravilloso proyecto, que a mí me toca directamente.
Eva Renales, 37 años, Berga
Eva Renales, 37 años, Berga
martes, 14 de diciembre de 2010
Sin perder gas...
Seguimos luchando por nuestro objetivo...
Josef: Listos 55km de mountain bike a 121ppm de media en ayunas...RedBull ya me da alas! :-)
Iolanda: 60' de running, jugando con la inclinación y la velocidad
lunes, 13 de diciembre de 2010
99% de Sudor!!!!
Iolanda:25 de trabajo de fuerza+45' spinning (jugando con el ritmo y la resistencia)
domingo, 12 de diciembre de 2010
Testimonio: Yo también formo parte del reto
Nombre: Sonia López
Edad: 35
Profesión: Maestra y Psicopedagoga
Lugar de residencia: Terrassa
Terrassa 20:30 de la noche, dos grados positivos. Guantes, gorro, camiseta térmica, bambas y pocas ganas de rodar. Pongo la música de mi IPOD más fuerte para ver si me ayuda a motivarme. Dejo ya a mis hijos a punto de irse a la cama y los dos sonríen al verme marchar. Ha sido un día largo de trabajo, ya en casa juego con mis dos soles, duchas, cena. Estoy agotada pero pronto mi cuerpo empieza a entrar en calor y empiezo a disfrutar de cada zancada, de la soledad que me permite el run e incluso del frío. Sigo dándole vueltas a la propuesta que me ha hecho Iolanda de escribir una entrada en el blog del reto. Dudo que pueda aportar algo interesante pero decido intentarlo.
Hoy hace exactamente cinco años, cinco meses y tres días que sufrí una angina de pecho. Con 30 años y durante el parto de mi primer hijo. El parto fue complicándose por momentos hasta que empecé a sentir un insoportable dolor en el pecho y al instante gritaba que me estaba dando un ataque al corazón. En pocos minutos se me practicó una cesárea y nacía Pol. Yo también volví a nacer. Recuerdo su primera imagen en la que pensé que era igual que su papi. Los días posteriores fueron muy duros para todos. Me encontraba agotada, asustada. Me practicaron diversas pruebas cardiológicas y el cardiólogo que me visitaba tras mi pregunta “Doctor, ¿podré volver a hacer deporte? Sin ni siquiera mirarme me dijo “Bueno, total, nunca harás una maratón”. Durante los meses posteriores empecé a sentir miedo a morirme. Todo me asustaba, me sentía débil. Dejé de hacer deporte. Pasaron dos años y mi marido y yo decidimos ir a buscar un segundo hijo. Pienso que era el mejor regalo que podía darle a Pol ya que para mí mis hermanas lo son todo. Sabía el riesgo que eso comportaba pero estaba convencida que todo iría bien. Durante el embarazo notaba como todos los de mi alrededor sufrían por miedo al día del parto. 17 de enero de 2008 a las 5:20 de la mañana nacía Xavier, después de un magnífico parto de tan sólo tres horas. Aquella experiencia tan positiva hacía desaparecer algunos fantasmas. Pero seguía sin ser capaz de hacer deporte de forma regular. Gracias a los ánimos de mi marido y de los míos empiezo a salir a rodar. Uno de los días que estoy a punto de marchar Pol con 4 añitos me pregunta “pero mamá ¿las mujeres también hacen deporte? Esa pregunta me partió el alma. En mi vida el deporte siempre había sido un pilar importantísimo y mis hijos no lo sabían. Cada vez me sentía más fuerte hasta que este verano recibí la llamada de Iolanda desde Nueva York que decía “te he apuntado a la Iª triatlón de la dona,así que ya puedes ponerte las pilas”. Así que ese fue el punto de partida (gracias especialmente a los ánimos de mi marido) para volver a rodar, a nadar, a salir en bicicleta, en definitiva para volver a disfrutar del deporte. Ahora ha llegado el reto y el momento de demostrarme que los límites en mi vida me los pongo yo. Y si no acabo la maratón el reto habrá servido para volver a entrenar, para que mis hijos, mi marido y todos los míos me vean disfrutar entrenando y mejorando día a día. Porque disfruto de cada uno de los entrenos y porque por fin vuelvo a sentirme viva.
Cuando entreno visualizo muchas veces la llegada a meta en María Cristina donde me esperan mis padres junto a Pol y Xavier. Cojo a cada uno de la mano y entro a meta junto a ellos disfrutando del momento, de sus sonrisas y los abrazo con fuerza y les susurro entre lágrimas: ¡mamá ha acabado la maratón, lo he conseguido!
Espero que mis palabras sirvan para animar a mucha gente a creer en sus sueños, a demostrar que todos somos capaces de alcanzar todo aquello que nos proponemos.
PD: Pol me decía el otro día “mamá, ¿sabes que he pedido en mi carta a los reyes? unas bambas con unos motores secretos para ti para que así puedas acabar la maratón”. ¿No creéis que es motivo suficiente entrenar para intentar el reto y que él crea que su mamá ha cruzado la meta gracias a este regalo de Reyes? Gracias Josef y Iolanda por este reto. ¡Yo también formo parte de este reto!
Iolanda: 125' de running durante el fin de semana
Josef: 75 minutos de running por Santander
Josef: 75 minutos de running por Santander
Avanzamos en los entrenamientos
Dos niveles:
Nivel básico
Nivel básico
Lunes: 6´andando, 12'corriendo suave, 3' andando, 12'corriendo suave.
Martes: 6´andando, 13'corriendo suave, 3' andando, 13'corriendo suave.
Miércoles: Descanso
Jueves: 6´andando, 14'corriendo suave, 3' andando, 14'corriendo suave
Viernes: 6´andando, 15'corriendo suave, 3' andando, 15'corriendo suave.
Sábado: Descanso
Domingo: 6´andando, 25'corriendo suave, 5' andando, 20'corriendo suave.
Nivel más avanzado
Lunes: Descanso
Martes: carrera continua 50'
Miércoles: Decanso
Jueves: carrera continua 50' + Tècnica de carrera
Miércoles: Decanso
Jueves: carrera continua 50' + Tècnica de carrera
Viernes: Descanso
Sábado: carrera continua 90'
Domingo: Descanso
Sábado: carrera continua 90'
Domingo: Descanso
sábado, 11 de diciembre de 2010
¡Arcadi Alibés se suma al reto!
Arcadi Alibés, periodista deportivo de Tv3 y gran deportista, ha aceptado de inmediato nuestro reto. Correrá la maratón de Barcelona apoyando nuestra causa y llevando nuestro distintivo. Una semana antes habrá corrido la maratón de Tokio...pero su pasión por este deporte le llevará a estar en la salida aquel día.
Él nos contaba cuando le explicábamos nuestro reto: "Desde hace 27 años, correr maratones es una actividad habitual en mi vida. La distancia de los 42 km y 195m se ha convertido en una cosa mágica, que me acompaña constantemente. Primero era el reto de ir mejorando la marca. Después vinieron otros objetivos: correr por todos los continentes, hacer todas las ciudades olímpicas, buscar maratones especiales por cualquier motivo...Correr es un hecho básico en mi vida. La suerte me ha acompañado hasta ahora y la salud me ha respetado. A veces no somos conscientes que mucha gente no es tan afortunada. Yo ya he corrido 104 maratones. Ojalá pueda correr muchas más..."
¡Mucha gracias Arcadi...contamos con tu apoyo y motivación...!
jueves, 9 de diciembre de 2010
El por qué de este reto: sé lo que realmente quieras ser
Muchas personas me han preguntado, durante estas últimas semanas, el porqué de este reto y creo que ha llegado el momento de explicarlo. En primer lugar decir que poder unir deporte+ayuda a la infancia dice mucho de quién soy yo (maestra y psicopedagoga+deportista amateur de corazón). Josef admitió mi proyecto sin pensarlo, durante un café de 50 minutos. No me costó nada convencerlo...yo ni me lo creía...¡estaba retando a todo un Ultraman y él aceptaba!
Por desgracia, durante mi vida, he perdido personas muy próximas por esta cruel enfermedad que es el cáncer. Pero pienso que el tiempo y el trabajo duro de los científicos nos ayudará a vencerla.
Hace 6 años una persona muy próxima a mi, gran deportista y mejor persona, empezó a sentirse más débil de lo habitual. Después de una temporada de esquí de montaña y múltiples cursas de 10km, mediamaratones...su cuerpo empezó a quejarse y llegó un día que no podía levantarse de la cama por ella sola. Nadie entendía lo que le pasaba, sus piernas no respondían, el dolor cada vez iba a más...Los médicos le dijeron que no pintaba bien y sólo un homeópata le dijo "si quieres salvarte no dejes de andar y de moverte". Ni el dolor, ni la incertidumbre le hizo tirar la toalla. Empezó caminando 5 minutos, después 15...y así durante seis años. Este verano ha sido capaz de hacer el Tour del Mont Blanc. Ha empezado a correr y en 4 meses ya es capaz de correr más de una hora sin parar (a veces su cuerpo se queja, le duelen la ariculaciones y músculos pero su ilusión no decae). Su fuerza mental y su trabajo le han llevado a aceptar el reto...y ella también estará en la salida aquel día...junto a muchas otras personas que ya se han sumado a este gran proyecto. Su esfuerzo, sus ganas de superación me han enseñado mucho...esfuerzo, dedicación, retos, mente positiva, optimismo, entereza...mueven el mundo.
Hace 6 años una persona muy próxima a mi, gran deportista y mejor persona, empezó a sentirse más débil de lo habitual. Después de una temporada de esquí de montaña y múltiples cursas de 10km, mediamaratones...su cuerpo empezó a quejarse y llegó un día que no podía levantarse de la cama por ella sola. Nadie entendía lo que le pasaba, sus piernas no respondían, el dolor cada vez iba a más...Los médicos le dijeron que no pintaba bien y sólo un homeópata le dijo "si quieres salvarte no dejes de andar y de moverte". Ni el dolor, ni la incertidumbre le hizo tirar la toalla. Empezó caminando 5 minutos, después 15...y así durante seis años. Este verano ha sido capaz de hacer el Tour del Mont Blanc. Ha empezado a correr y en 4 meses ya es capaz de correr más de una hora sin parar (a veces su cuerpo se queja, le duelen la ariculaciones y músculos pero su ilusión no decae). Su fuerza mental y su trabajo le han llevado a aceptar el reto...y ella también estará en la salida aquel día...junto a muchas otras personas que ya se han sumado a este gran proyecto. Su esfuerzo, sus ganas de superación me han enseñado mucho...esfuerzo, dedicación, retos, mente positiva, optimismo, entereza...mueven el mundo.
En la vida nuestra mente nos ayuda a conseguir lo que deseamos. Este reto quiere convertirse en la esperanza de muchos niños con cáncer y sus familias para que también ellos tengan la oportunidad de proponerse retos en el futuro. También pretende ser un estímulo para gente como yo, una persona muy normal, que intenta demostrar que todo es posible si tenemos una mentalidad positiva y luchamos y trabajamos por ello.
¡Sé que este esfuerzo valdrá la pena! Porqué ya lo está valiendo...¿quién más se apunta?
Josef: últimas pruebas superadas...esperando los resultados de Red Bull
Iolanda: 20' de pesas y abdominales+ 45' de spinning
Josef: últimas pruebas superadas...esperando los resultados de Red Bull
Iolanda: 20' de pesas y abdominales+ 45' de spinning
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Vuelta a casa
Vuelta a la ciudad después de estos días en Andorra (¡qué pereza!). Por la tarde, y no pudiendo evitar las ganas de salir a trotar un rato, running de 1h 10' por las calles iluminadas de Barcelona. Mañana gran día para Josef...recibirá la respuesta de Red Bull.¡Mucha suerte!
martes, 7 de diciembre de 2010
¡Mucha fuerza para todos para los entrenamientos semanales!
Josef:segundo dia de pruebas con Red Bull
Iolanda: Siguen los entrenamientos en altura, 60' de running+ 20'estiramientos+ 60' de caminata a buen ritmo
lunes, 6 de diciembre de 2010
3 meses para el gran evento
Me he levantado muy pronto y he visto como iba llegando el día. El frío y la lluvia parece que se han afincado entre las montañas de Andorra. He recordado que hoy es 6 de Diciembre...tres meses para el gran evento. Bambas puestas y a correr: 60 minutos de running con lluvia y frío. Hoy ha costado...Josef sigue pasando pruebas para Red Bull.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Repetimos entrenamientos
Por ello, repetimos entrenamientos para seguir sumando y acumulando y poderlo combinar con estos días más "desordenados".
Nivel básico
Lunes: 8´andando, 10'corriendo suave, 4' andando, 10'corriendo suave.
Martes: 8´andando, 11'corriendo suave, 4' andando, 11'corriendo suave.
Miércoles: Descanso
Jueves: 8´andando, 12'corriendo suave, 4 andando, 12'corriendo suave
Viernes: 8´andando, 13'corriendo suave, 4' andando, 13'corriendo suave.
Sábado: Descanso
Domingo: 8´andando, 20'corriendo suave, 5' andando, 15'corriendo suave.
Nivel más avanzado
Lunes: Descanso
Martes: carrera continua 65'
Miércoles: Decanso
Jueves: carrera continua 70'
Miércoles: Decanso
Jueves: carrera continua 70'
Viernes: Descanso
Sábado: carrera continua 40'+técnica de carrera
Domingo: carrera continua 90'
Sábado: carrera continua 40'+técnica de carrera
Domingo: carrera continua 90'
Running a 1000 metros
No hay excusa para no salir a entrenar. Hoy buena sesión de running a 1000 metros de altura. Nieve, mucho frío pero muchas ganas de seguir progresando...más de una hora con muy buenas sensaciones (o no sé si las ganas que tenía de salir me han hecho sentirme tan bien). En la mente a Josef que está a punto de volar para su gran cita con Red Bull. Go!
sábado, 4 de diciembre de 2010
Red Bull & Andorra
Mientras yo me encuentro en Andorra inagurando la temporada de esquí de muntanya que me servirá para seguir fortaleciendo las piernas...Josef espera con impaciencia el viaje a Salzburgo de mañana para participar en las últimas pruebas para llegar a ser Red Bull Team Rider..todo un sueño para él.
Hoy la entrada la dedicamos a animarle, a expresarle que hay mucha gente que cree en él y que seguro que habrá tiempo para celebrar su incorporación.
¡Mucha suerte!
jueves, 2 de diciembre de 2010
¡Emma Roca se apunta al reto!
Emma Roca es la capitana del equipo Buff Thermocool. Compagina el deporte con tres hijos y su trabajo como bombera del GRAE
Emma Roca figura en las listas de participantes de los raids como capitana del equipo Buff Thermocool, que se acaba de proclamar campeón del mundo de la especialidad en el último Raid Bimbache Extrem Castilla y León 2010.

Su figura es ampliamente reconocida en el mundo de los raids en España pero también a nivel internacional. En la ceremonia de entrega de premios del Raid Bimbache recibió el espontáneo reconocimiento “como ejemplo y modelo a seguir de mujer, madre y deportista” por parte de otras competidoras, lideradas por la chilena Verónica Bravo. Ese ejemplo y concienciación como mujer deportista la llevó a crear, junto a Mònica Aguilera, el raid exclusivamente femenino WIAR.
Emma se suma al reto, nos anima y nos explica qué es para ella luchar por un reto deportivo: "para mi es mucho más que hacer deporte porque sí, es buscar un objetivo a cumplir con un trabajo previo imprescindible, es darlo todo para extraer el máximo rendimiento, es sacrificio para combinar conciliación laboral, familiar y deportiva, es satisfacción por conseguir el objetivo y es felicidad por tener la mente sana y el cuerpo sano".
Un gran modelo a seguir...¡Muchas gracias Emma!
miércoles, 1 de diciembre de 2010
¡Estamos a tiempo!
Tenemos tres meses por delante para enfocar este reto tan importante con ilusión y entrega. El frío ha llegado y en ocasiones cuesta ponerse las bambas y salir a trotar o hacer otro tipo de ejercicio...pero el fin lo vale, ¿no? Queremos colaborar para crear millones de sonrisas e ilusiones.
Nosotros seguimos haciéndolo:
Iolanda: 60 minutos de running (subiendo el ritmo durante el último cuarto de hora)Josef: 60 minutos spinning
Suscribirse a:
Entradas (Atom)